Gran parte de la población se muestra altamente preocupada. En ciertos países europeos, como Italia, España, Portugal, Grecia..., los jóvenes no sentimos ningún deseo de emanciparnos de la tutela de nuestros padres. Se dice que somos inmaduros y parásitos, que evitamos adquirir las cargas y obligaciones que conllevaría la creación de un hogar y una familia. Según el Injuve (Instituto de la Juventud Español), la mayor parte de los jóvenes españoles entre los 18 y los 34 años viven en el domicilio familiar, cerca de la mitad afirman hacerlo en su propia casa y una pequeña minoría vive en casa o piso compartido. Los jóvenes no emancipados disponemos de un espacio lleno de comodidades, en el que podemos aislarnos y encontrar una relativa independencia dentro de la casa, sin tener que contribuir económicamente a los gastos, lo cual prolonga nuestra estancia en ella. Por otra parte, valoramos mucho más a los amigos y el tiempo libre que lo que se nos ofrece en los centros docentes o en el mundo laboral, al que accedemos en ocasiones sólo para conseguir el dinero a fin de seguir divirtiéndonos después. Los modelos educativos que recibimos de la sociedad no nos sirven. Lo que aprendemos en los centros escolares no vale para triunfar en la vida, sus títulos son sólo para acceder a la universidad. Se nos habla de paz, tolerancia, compañerismo, solidaridad, esfuerzo, pero a nuestro alrededor, en la
televisión y en la propia sociedad sólo vemos guerra, intolerancia, egoísmo, insolidaridad, materialismo, excesivo consumismo… Se nos acusa de pasotismo político, sin que nadie parezca interesado en conocer verdaderamente lo que pensamos ni precisamos. Se nos trata sólo como meros consumidores compulsivos y parásitos. Ciertamente hay motivos para preocuparse. La sociedad no puede convertir a los jóvenes en víctimas y hacerlos responsables de sus desgracias. Quizá se debería reflexionar y actuar, porque la juventud representa
el futuro.
televisión y en la propia sociedad sólo vemos guerra, intolerancia, egoísmo, insolidaridad, materialismo, excesivo consumismo… Se nos acusa de pasotismo político, sin que nadie parezca interesado en conocer verdaderamente lo que pensamos ni precisamos. Se nos trata sólo como meros consumidores compulsivos y parásitos. Ciertamente hay motivos para preocuparse. La sociedad no puede convertir a los jóvenes en víctimas y hacerlos responsables de sus desgracias. Quizá se debería reflexionar y actuar, porque la juventud representa
el futuro.
Daniel Méndez Santiago (2º BHU)
Yo estoy de acuerdo con lo que se dice aquí en este artículo. Parece que nos da miedo de independizarnos porque no sabes lo que es eso ¿no?.
ResponderEliminarPreferimos que nos lo pongan todo por delante sin que nos falte de nada. En mi caso, me daría hasta miedo alejarme de mi gente, porque no sé lo que me espera allí afuera.
Daniel nos muestra un artículo muy actual, ya que cada vez los jóvenes están más dentro de su casa y su no se independizan, generando gastos a las familias. En relación con la valoración a los amigos y el tiempo libre estoy totalmente de acuerdo ya que como nos dice textualmente Daniel “Los modelos educativos no nos sirven” ya que no nos muestran los valores verdaderos que deberíamos de aprender, valores que cada vez están mas escondidos en nuestra sociedad, llena de crímenes y guerras, lo que da ejemplo a tantos y tantos jóvenes que se tiene que labrar un futuro que en la actualidad es muy difícil que se el que realmente quieras.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con la conclusión de Daniel, ya que deberíamos replantearnos en esta sociedad que los jóvenes no tienen la culpa, sino que es la propia sociedad ya causante de que se incite al joven a tantos perjuicios y problemas que existen en estos tiempos.
Jorge Jiménez Sánchez 2ºBCyT
Me ha gustado mucho el artículo de Daniel sobre la emancipación, lo que más me ha gustado, y llamado más la atención ha sido la última parte donde nos dice que hoy en día la verdadera culpa la tiene la sociedad y no dichos jóvenes.
ResponderEliminarJosé Manuel Sánchez Bejarano 2ºBCyT