En la novela Un mundo feliz, Aldous Huxley nos presenta un mundo futuro en el cual nuestra especie ha sufrido un gran progreso. Ya no es vivípara, ni cree en Dios, Alá, Buda…, (cree en Henry Ford) y su método de aprendizaje es la ya nombrada hipnopedia, aunque no les enseñan ni matemáticas, ni biología, ni lengua…, sino conocimientos que les sirvan para el bien de la sociedad, como por ejemplo, les enseñan que no hay que tener miedo a morir, que no se pueden mantener relaciones estables durante más de dos o tres semanas y, lo más importante, que SON FELICES; pero son felices a base de cientos de repeticiones noche tras noche.
Por supuesto, así cualquiera acaba creyéndoselo. Pero, ¿en realidad serán felices o sólo repiten lo que les han hecho aprender? Llegados a este punto, el hecho de que sólo uno de ellos no se sienta feliz, es señal de peligro y amenaza para el resto de la sociedad, con lo que..., ¿qué harían con él? Seguro que esta pregunta va a estar en tu mente, como mínimo unos minutos, con lo que ¡resuélvela! ¡Léete el libro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario