El mundo se mueve alrededor del dinero: la economía, la política... Todo gira en torno al dinero y se negocia con todo tipo de temas, así que… ¿por qué no negociar con la salud? En los países subdesarrollados se producen miles de muertes, de las que apenas somos informados: malaria, varicela, sífilis, neumonía, meningitis, sida... Son muchísimas enfermedades a las que apenas prestamos atención en los países desarrollados, ya que ésta predomina en el Tercer Mundo. Pero, ¿Por qué? ¿Por qué no nos concienciamos de todo esto? Por la sencilla razón de que a los que manejan el mundo no les conviene, por razones económicas. ¿Acaso es más importante el dinero que la vida de personas? Desgraciadamente, esa es la realidad. Y, como todo, la gripe A, ese asunto al que tanta importancia se le ha dado, con la que nos han metido tanto miedo, es un negocio más. ¿Por qué tanta importancia a una gripe que, en la mayoría de las personas es igual o menos dañina que la gripe normal? De nuevo, por motivos económicos. Al darle tanta importancia, al llenar tantas secciones de los informativos, al hablar tanto de esto, las personas que actuamos al modo "borreguito" nos dejamos llevar, compramos medicinas, nos vacunamos y además nos distraemos de otros temas de mucha más importancia.
Gema Borja Conde (3º ESO –A-)
Es tanta la razón que tiene Gema con el negocio de la gripe A que hasta se le ha prestado menos la atención en temas más importantes.
ResponderEliminarEsto de que los gobiernos se gasten un dineral en vacunas que al fin y al cabo con la prisa de vender no la han ni hecho bien porque se dice que tenía efectos secundarios y que llevaba medicamentos que no tenían nada que ver con el virus, así que, es todo un negocio y la sociedad estamos guiadas y movidas como títeres y hacen lo que quieren con nosotros. Esta vida no es justa y si me quejo yo…a los que no tienen nada y pasan de ellos ¿qué?