Alrededor de esta simple, pero no menos importante
pregunta, se han creado muchísimas hipótesis, ninguna
verdadera, pero tampoco ninguna falsa. Cada cual tiene
su verdad, o lo que es parecido, cree lo que quiere.
Antes de todo, hay que decir que la gran mayoría de
los que creen en Dios, está influenciada directamente por
lo que se enseña en casa e indirectamente por la Iglesia.
Ante la necesidad de dar una explicación al origen de
la vida y de todas las cosas sobre la Tierra, o incluso el
origen de la misma y del Universo, el hombre se vio
obligado a crear un ser superior, algo ficticio que le despejase
la incógnita: un Dios. En esto consiste el creacionismo,
según el cual todo tiene un propósito divino.
Con el siguiente diálogo se podría seguir la explicación:
- Católico: Entonces, ¿el mundo salió de la nada?
- Ateo: Entonces, ¿Dios salió de la nada?
Claramente, el católico afirma que Dios creó el mundo,
pero, ¿quién creó a Dios? Evidentemente, solo no
se creó, al igual que un puzle no puede organizar sus
piezas por sí mismo, necesita la ayuda de alguien. Y si
fuera cierto que existe, ¿por qué no ayuda a los que le
necesitan?, ¿acaso son más prescindibles en el mundo
aquellos que no creen en la existencia de Dios o que
simplemente viven en condiciones infrahumanas?
Según un pasaje bíblico (S.Juan 3:36), sólo aquellos
que crean en Dios serán gratificados con su gracia y
misericordia, esto es, que disfrutarán del cielo al morir.
¿Y los que no creen están destinados a ir al infierno?
¿No se supone que Dios nos quiere a todos por igual?
La única conclusión a la que llego es que Dios sólo
existe para aquellos que quieren creerlo.
Daniel Méndez Santiago
(2º BHU)
jueves, 18 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo pienso que Dios existe, aunque muchas veces pienso lo contrario por cosas como las que se dicen en el artículo.
ResponderEliminarComo por ejemplo que si existe y hace el bien, poque hay tanto mal en el mundo de terrorismo, asesinatos, pobreza, crisis, ...
Del pequeño diálogo que aparece en el artículo con lo que yo me quedo es que el católico está segurísimo de que Dios lo creó todo y que y que el ateo piensa que no creo nada, y que no existe porque no ha sido creado por nadie.
Del pasaje bíblico pienso que es repugnante lo de ayudar solo a los creyentes, por lo tanto, al fin y al cabo estoy de acuerdo con Daniel en que Dios existe para quienes creen en él.