“Ficciones” es un libro escrito
por Borges y está compuesto
por muchos cuentos, pero a mí
me han gustado especialmente
dos: “La biblioteca de Babel” y
“Funes el memorioso”.
En el primero se relata un universo
compuesto por una biblioteca
con todos los libros posibles
y en ella los libros están arbitrariamente
ordenados, o sin
orden, y existen anteriormente
al hombre. Parece que es infinita
para los hombres, pero tienen
un límite de 410 páginas por libro,
40 renglones por página y
80 símbolos por renglón. La biblioteca
está formada por un número
indefinido, y tal vez infinito,
de galerías hexagonales e
idénticas, donde hay grandes
ventilaciones en el medio;
estáncercadas por barandas bajísimas y
desde cualquier hexágono se ven
los pisos inferiores y superiores: interminablemente.
Todo es muy extraño
y difícil de explicar.
El otro relato, el de “Funes el memorioso”,
cuenta la historia de un
hombre que quiso recordar lo que
ocurrió el día anterior, pero el recordar
todo lo que hizo le llevó un día
porque recordaba todo lo que había
ocurrido, su cerebro no había borrado
ningún detalle. Padecía de insomnio
y eso hizo que su mente no
borrara sus recuerdos. El autor dice
que Funes carecía de la capacidad
del pensamiento, de la generalización,
ya que no podía recordar sólo
lo importante de un día y olvidar los detalles. Es un cuento muy
asombroso y muestra las dificultad que supone el no poder olvidar
absolutamente nada.
José Antonio Guzmán Delgado
(1º BSO)
jueves, 18 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario